Titsa experimenta un aumento de 5,5 millones de viajeros durante el primer cuatrimestre de 2024

El Cabildo se reúne con los ayuntamientos para mejorar la movilidad de Tenerife

La empresa de transportes Interurbanos, Titsa, perteneciente al Cabildo de Tenerife, ha experimentado un aumento de 5,5 millones de viajeros durante el primer cuatrimestre de 2024. Esta cifra supone un aumento de más de 25% con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a las zonas donde se ha registrado un mayor número de viajeros, destaca la zona norte con un aumento del 30,2%, seguido por la zona sur con un 25,96% y la zona centro con un 24,21%.  La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha valorado los datos que suponen un aumento muy significativo en relación con el pasado año y que ejemplifica la importancia de “apostar por el transporte público como una de las principales soluciones a la hora de mejorar la movilidad en Tenerife”.

Precisamente, Dávila acompañada por el vicepresidente de la Corporación insular, Lope Afonso, y la consejera de Movilidad, Eulalia García, mantuvieron una reunión hoy (miércoles) con los ayuntamientos de la isla para coordinar las acciones necesarias con vistas a mejorar la movilidad. “Estamos haciendo un esfuerzo económico muy importante respecto a poner más guaguas en el territorio y  más de 80 millones de euros se han puesto a disposición desde el mes de agosto para la adquisición de nuevos vehículos para la flota, pero  también creemos que hay otras herramientas que son fundamentales desde el punto de vista de las infraestructuras, de nuevos sistemas de movilidad, pero indudablemente serían del todo insuficientes si no tenemos una coordinación exquisita con la municipalidad, con los ayuntamientos y especialmente con los responsables de movilidad, de tráfico y de transporte de cada uno de los ayuntamientos”, señala Dávila.

Por otra parte, en el encuentro se abordaron aspectos como la próxima puesta en marcha del transporte a demanda en los municipios de Güímar, Fasnia y Arico. El objetivo es establecer un nuevo sistema comarcalizado de este tipo de transporte que se implantará de forma progresiva y no dispondrá de rutas establecidas, por lo que podrá dar un servicio más flexible en las zonas y horarios contemplados para este nuevo servicio, especialmente en las horas punta establecidas de 6:30 a 9:00 horas y de 13:30 a 15:00 horas y siempre vinculando el servicio con las paradas de guaguas.  Desde el Cabildo se prevé la puesta en marcha del mismo sistema de transporte a demanda, de forma progresiva, en otras comarcas del norte de la isla.