El Cabildo destina 18 millones de euros a la Estrategia de Regeneración Turística 2024-2027

Esta iniciativa beneficiará a los municipios de Puerto de La Cruz, Adeje, Arona, Santiago del Teide y San Miguel de Abona

El Cabildo de Tenerife ha aprobado una partida de 18 millones de euros para la Estrategia de Regeneración Turística (Pier) 2024-2027. Así lo han expuesto la presidenta de la Corporación insular, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, en la rueda de prensa para explicar los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno celebrado hoy (miércoles 22).

El presupuesto es de 18 millones de euros, de los cuales la Corporación insular aporta 12,6 millones y los municipios 5,4 millones de euros. Esta iniciativa beneficiará a los municipios de Puerto de La Cruz, Adeje, Arona, Santiago del Teide y San Miguel de Abona. El Pier tendrá como principal objetivo la ejecución de proyectos de obras de mejora, rehabilitación y aprovechamiento de las infraestructuras básicas (ajardinamiento, mobiliario urbano, espacios de sombra, obras de peatonalización, carriles bici, acondicionamientos de paseos, creación de plazas, parques, miradores, etc.), localización y visibilidad de elementos singulares para el turista y el residente, recuperación del paisaje, así como la recuperación de la identidad de los destinos.

En el marco de este Programa, se desarrollarán una serie de actuaciones en los diferentes municipios turísticos de la isla, con la finalidad común de mejorar la calidad, sostenibilidad y competitividad de los espacios públicos turísticos, ya que muchos datan de las décadas de los 60, 70 y 80, por lo que es indiscutible la necesidad de aplicar medidas de mejora para que la isla siga siendo un destino competitivo. En este sentido, el Pier recogerá las actuaciones necesarias a ejecutar en las zonas turísticas de Tenerife que presentan mayor obsolescencia, a través de la mejora y rehabilitación de espacios públicos. Este programa permitirá aportar valor al destino y generar más gasto turístico.

En el ámbito de Acción Social, el Consejo de Gobierno aprobó un gasto plurianual de 110.048,82 euros para la prórroga anual del contrato de suministro de ropa de lencería necesaria para dotas a los centros dependientes de la Unidad de Atención a la Dependencia, que son el Hospital Febles Campos, el Hospital de Los Dolores, el Hospital de la Santísima Trinidad, la Residencia de Mayores de Ofra y el CAMP de Güímar.

Por otro lado, se aprobaron las bases y la convocatoria de subvenciones para las entidades de reparto de productos de primera necesidad, para la cobertura de gastos inventariables por un importe de 599.999,92 euros. En la actualidad existen 33 entidades de estas características adheridas al programa Tenerife Isla Solidaria. Además, se aprobaron las bases y la convocatoria para una línea de apoyo al tejido asociativo de la isla de Tenerife por un importe de 310.000 euros con el objetivo de impulsar acciones de participación ciudadana, desarrollo comunitario y voluntariado, entre otros aspectos.

En el área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, se adjudicó la redacción del proyecto de mejora selvícola integral de masas de pinar canario procedente de repoblación y las labores técnicas especializadas necesarias para el buen funcionamiento de los trabajos selvicultura en pinares de repoblación al contratista Pablo Pascual Domínguez por un importe de 203.3000 euros. De igual forma, se adjudicó el contrato para la ejecución de una Plataforma web para visualización de información meteorológica en tiempo real: Visor Meteo Tenerife – Fase 1 a la empresa Vexiza, S.L. por un importe de 90.950 euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

En el ámbito del Sector Primario, se aprobaron las subvenciones para apoyar y fomentar el ganado en la isla de Tenerife por un importe de 475.000 euros en tres líneas de ayuda, destinadas a la mejora de la calidad de la leche, la alimentación de las abejas y la recuperación de las razas ganaderas autóctonas. Además, el Consejo de Gobierno se dio luz verde al expediente del proyecto de rehabilitación de las instalaciones para la recepción, almacenaje y comercialización de papas en Benijos. La iniciativa tiene un presupuesto que asciende a 767.913 euros y un plazo de ejecución de nueve meses.