El Cabildo pone en valor el trabajo del alumnado de Giro Arte

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, y el consejero de Empleo, Efraín Medina, visitaron este recurso, con la intención de “poner en contacto el trabajo de este Taller de Artes Plásticas con los diseñadores de la isla”

El Cabildo de Tenerife busca poner en valor el trabajo del alumnado del Taller de Artes Plásticas Giro Arte, impulsado por el área de Acción Social a través de Sinpromi, una herramienta artística pionera, que trabaja el desarrollo de la creatividad de las personas con discapacidad intelectual.

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, y el consejero de Empleo, Efraín Medina, visitaron esta semana este recurso, con la intención de “conectar el trabajo que se realiza en este Taller de Artes Plásticas con la labor que se desarrolla desde la consejería de Empleo, y más concretamente con el sector empresarial del diseño y la moda”.

Durante la visita, Águeda Fumero señaló que “Giro Arte es un ejemplo de la importancia que es trabajar en todos los ámbitos, también en el cultural vinculado a la generación de empleo, para la consecución del objetivo de la inclusión”, a lo que agregó que “el objetivo de Giro Arte está alineado con una de las prioridades en las que se centra la actividad del área de Acción Social del Cabildo, que es la igualdad de oportunidades entre todas las personas”.

Por su parte, el consejero de Empleo, Efraín Medina, resaltó la importancia de iniciativas como la de Giro Arte, que “favorece el desarrollo integral de los alumnos, impulsando sus capacidades creativas y facilitando el acceso a la cultura y el arte como medio de expresión e inclusión social”. Además, “no hay que olvidar que sus obras artísticas en las técnicas de pintura, escultura, esmaltado y fotografía reciben el reconocimiento de diferentes instituciones y de la sociedad en general”.

Desde la creación del Taller de Artes Plásticas Giro Arte, en 1998, los alumnos del taller han realizado más de 60 exposiciones, que han contado con la colaboración de reconocidos artistas, como Pedro González, Emilio Machado, Marisca Calza o Fernando Álamo, y las distinciones recibidas a nivel regional y nacional

Desde el año 2009, el Taller participa en cada una de las ediciones de la Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre, convocada por Tenerife Espacio de las Artes.